
CUESTIONARIO ESTADO DE MÉXICO


Ha terminado el cuestionario
Tu opinión es muy valiosa, y nos ayudará a entender mejor las ideas, los valores, percepciones y posturas de los candidatos con relación a los ciudadanos.
Si requieres más información, puedes escribir a votoinformado@politicas.unam.mx
¡Muchas gracias por colaborar!
Si requieres más información, puedes escribir a votoinformado@politicas.unam.mx
¡Muchas gracias por colaborar!



BLOQUES

SOCIEDAD Y DEMOCRACIA EN EL ESTADO

TEMAS DE POLÍTICAS PÚBLICAS

SOCIEDAD Y DEMOCRACIA EN EL ESTADO

SITUACIÓN DEL ESTADO Y TEMAS DE COYUNTURA
Ponga el dispositivo en posición horizontal























1. ¿Cuál cree usted que es la forma en la que los(as) ciudadanos(as) pueden influir más en la vida pública del estado? (Resp. Esp. una opción.)(num.original 6 )









2. ¿Qué tanto considera usted que influyen los siguientes actores en la toma de decisiones en el Estado de México? (num.original 7 )
Los(as) empresarios(as).





Los(as) ciudadanos(as).





El Presidente de la República.





El Gobernador del estado.





Las organizaciones de
la sociedad civil (OSCs).
la sociedad civil (OSCs).





Los movimientos sociales.





El crimen organizado.





Los medios de comunicación.





Los organismos electorales.





Los partidos políticos.





3. ¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está con las siguientes frases? (num.original 8 )
Los(as) candidatos(as) a gobernador(a)
participan en condiciones de equidad
en la contienda electoral.
participan en condiciones de equidad
en la contienda electoral.





Los topes a los gastos de campaña para la
elección a gobernador(a) del estado
en 2017 se respetan.
elección a gobernador(a) del estado
en 2017 se respetan.





Los medios de comunicación brindan una
cobertura equitativa sobre
los(as) candidatos(as) a gobernador(a)
durante el proceso electoral.
cobertura equitativa sobre
los(as) candidatos(as) a gobernador(a)
durante el proceso electoral.





Los organismos electorales dan certeza
de los resultados de las elecciones.
de los resultados de las elecciones.





El 4 de junio los(as) ciudadanos(as)
del estado podrán votar
con absoluta libertad.
del estado podrán votar
con absoluta libertad.





4. ¿Qué tan satisfecho(a) o insatisfecho(a) está usted con el sistema democrático que tenemos hoy en México? (Resp. Esp. una opción.)(num.original 9 )





5. ¿Qué tan satisfecho(a) o insatisfecho(a) está usted con el proceso para elegir gobernador(a) del Estado de México? (Resp. Esp. una opción.)(num.original 10 )





6. Para usted, ¿Cuáles son las tres principales características que usted considera más importante en el(la) próximo(a) gobernador(a) del Estado de México? (Resp. Esp. una opción. (num.original 11 )
I
II
III
























7. En caso de ser electo(a) ¿Qué tomaría en cuenta para gobernar?(num.original 12 )









8. En caso de ser electo(a), ¿Cuál será su prioridad como gobernador(a) del Estado de México? (num.original 13 )









9. Le mencionaré algunos impuestos vigentes en el Estado de México, podría decirme si considera usted que estos impuestos deberían incrementarse, mantenerse o disminuirse. (num.original 14 )
Predial.




Impuesto sobre Tenencia o uso de
Vehículos.
Vehículos.




Impuesto sobre Erogaciones por
Remuneraciones al Trabajo Personal.
Remuneraciones al Trabajo Personal.




Impuesto para Propietarios de Casa de
Empeño.
Empeño.




Impuestos sobre anuncios
publicitarios.
publicitarios.




Impuesto sobre la prestación
de Servicios de Hospedaje.
de Servicios de Hospedaje.




Impuesto sobre Loterías, Rifas,
Sorteos, Concursos y Juegos Permitidos
con Cruce de Apuestas.
Sorteos, Concursos y Juegos Permitidos
con Cruce de Apuestas.




10. En una escala del 0 al 10, donde 0 es el más bajo y 10 es el más alto, ¿Cómo calificaría el desempeño de los siguientes programas públicos? Enc. Anotar número. (num.original 15 )
Apadrina un niño indígena (disminuir la pobreza extrema
alimentaria en niños indígenas).
alimentaria en niños indígenas).
4x1 para migrantes (de cada dólar aportado por los
migrantes para proyectos productivos, cada uno de los
tres niveles de gobierno pondrán un peso más).
migrantes para proyectos productivos, cada uno de los
tres niveles de gobierno pondrán un peso más).
Mexiquense por una Vida sin Violencia (atiende el
problema de la violencia de género).
problema de la violencia de género).
Futuro en grande (mejorar la ingesta de alimentos
de las mujeres menores de 20 años).
de las mujeres menores de 20 años).
Mujeres que logran en grande (complementar el
ingreso de las mujeres beneficiarias para disminuir
su condición de pobreza).
ingreso de las mujeres beneficiarias para disminuir
su condición de pobreza).
Por mi comunidad (disminuir las condiciones de
marginación o rezago social en localidades mediante
la entrega de materiales industrializados y bienes).
marginación o rezago social en localidades mediante
la entrega de materiales industrializados y bienes).
11. En caso de ser electo(a) gobernador(a), ¿en qué acción pondría énfasis para crear empleos?(num.original 16 )








12. En caso de ser electo(a) gobernador(a), ¿en qué acción pondría énfasis para disminuir la pobreza?(num.original 17 )










13. En caso de ser electo(a) gobernador(a), ¿en qué acción pondría énfasis para combatir la corrupción?(num.original 18 )










14. En caso de ser electo(a) gobernador(a), ¿en qué acción pondría énfasis para mejorar la educación? (Resp. Esp. Una opción.) (num.original 19 )








15. En caso de ser electo(a) gobernador(a), ¿en qué acción pondría usted énfasis para mejorar la infraestructura?(num.original 20 )









16. En caso de ser electo(a) gobernador(a) del estado, ¿en qué acción pondría énfasis para mejorar la seguridad pública?(num.original 21 )









17. En caso de ser electo(a) gobernador(a), ¿ En qué acción pondría énfasis para mejorar la situación de los(as) jóvenes en el Estado de México? (Resp. Esp. una opción.)(num.original 22 )









18. En caso de ser electo(a) gobernador(a), ¿ En qué acción pondría énfasis para mejorar para mejorar las condiciones de vida de las mujeres? (Resp. Esp. una opción.)(num.original 23 )









19. En caso de ser electo(a) gobernador(a), ¿En qué acción podría enfásis para mejorar el medio ambiente?v(Resp. Esp. una opción.)(num.original 24 )









20. ¿Cuál es el principal problema del país? (Resp. Esp. una opción.)(num.original 25 )


















21. ¿Cuál es el principal problema del estado? (Resp. Esp. una opción.)(num.original 26 )


















22. A continuación, le mencionaré algunos temas de coyuntura en la vida pública del estado y a nivel nacional. Por favor, indique qué tan de acuerdo o en desacuerdo está con cada uno de ellos. (num.original 27 )
Hay una mala distribución de los
recursos públicos entre los municipios
del estado.
recursos públicos entre los municipios
del estado.





La pobreza en el Estado de México ha
aumentado alrededor del 6% en los
últimos años.
aumentado alrededor del 6% en los
últimos años.





Cárteles del crimen organizado
operan en el Estado de México.
operan en el Estado de México.





El Estado de México es uno de los
cinco estados preferidos por las
empresas para la inversión.
cinco estados preferidos por las
empresas para la inversión.





Existe una alerta de género por
feminicidios en el estado.
feminicidios en el estado.





Los delitos están aumentando.





La participación de personalidades
con reconocimiento nacionalen las
campañas para gobernador(a).
con reconocimiento nacionalen las
campañas para gobernador(a).





Programa Hoy no circula.





23. En una escala del 0 al 10, donde 0 es el más bajo y 10 es el más alto, ¿Cómo calificaría el desempeño de los siguientes Institutos? (num.original 28 )
Gobierno del Estado de México.
Instituto Electoral del Estado de Estado de México.
XXXI Legislatura del H. Congreso del Estado de México.
Poder Judicial del Estado de México.
Instituto de Transparencia, Acceso a la información Pública
y Protección de Datos Personales del Estado de México
y Protección de Datos Personales del Estado de México
Secretaría de Finanzas del Estado de México.
Secretaría del Trabajo